Qué vas a aprender en Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio
Este programa formativo se centra en aprender técnicas que sirvan de base para el desarrollo de la gestión de eventos y las relaciones institucionales.
ÁREA 1: PROTOCOLO. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS MICE
- Relaciones multidisciplinarias en el marco de la comunicación corporativa internacional
- La aplicación de las técnicas de protocolo
- Protocolo social como herramienta de relaciones interpersonales
- Protocolo Militar
- Atención al cliente y adaptación a las diferentes culturas internacionales
- Hostería. ejecución integral del menú engineering
- Organización operativa de banquetes
- Eficiencia en la gestión de equipos de trabajo
- Aplicación de las técnicas de organización de eventos
- Ejecución del evento: planificación y producción
- Sector MICE. organización de congresos, ferias y exposiciones nacionales e internacionales
ÁREA 2: MARKETING Y ESTRATEGIA INTERNACIONAL
- Las claves en la internacionalización de la empresa turística y hotelera
- Globalización y cross culture
- Maximización del valor de la tecnología en el entorno global
- Herramientas innovadoras en el marketing estratégico.
- Centralización de la estrategia en el cliente
- Gestión operativa del plan de acción.
- Diseño del producto/servicio turístico adaptado al cliente
- Estrategia de ventas. La búsqueda de ventas directas
- La comunicación convencional y digital como herramienta de marketing
- El primer paso. Coordinación y planificación.
- El diseño del plan de marketing paso a paso.
- Control y seguimiento del plan de marketing internacional.
ÁREA 3: EVENTOS. COMUNICACIÓN, MARKETING Y RELACIONES PÚBLICAS
- Las relaciones públicas como clave de éxito en la comunicación corporativa
- Las prácticas de relaciones públicas internas y externas (online y offline)
- El plan de relaciones públicas aplicado a empresas del sector turístico internacional.
- La comunicación en el marketing estratégico como generador de venta.
- Marketing relacional aplicado a empresas del sector turístico nacional e internacional.
- Organización de eventos en entornos globales
- Eventos, tecnología y redes sociales
- Taller de eventos
- Evento oficial En este módulo se planteará la organización de la visita de Estado a España del nuevo Presidente de Francia, tras los resultados obtenidos en las próximas elecciones a la presidencia del Elíseo. Debido a la cercanía y los vínculos con nuestro país, el nuevo Presidente francés llevará a cabo su primera visita oficial fuera de sus fronteras a España.
- Evento militar En este espacio se desarrollará la toma de posesión y el juramento/promesa de cargo de la nueva cúpula de Defensa, una vez que ya ha sido designado el Ministro por parte del Presidente del Gobierno.
- Evento corporativo En el apartado de evento corporativo, se organizará la Primera Piedra del nuevo hotel de una importante empresa de nuestro país. Además del programa y los invitados establecidos por la organización, hay que contar con la asistencia de la más importante representación institucional local y de miembros de la administración autonómica, dando con ello mayor relevancia y repercusión al evento.
- Evento cultural Con motivo del centenario del nacimiento de un importante pintor del s.XX, José Caballero, se celebra un homenaje al artista y su significado en la cultura de nuestro país a través de la inauguración de una exposición. La organización de este acto y la presencia e integración de distintos ámbitos de la sociedad en él serán objeto del módulo evento cultural.
- Evento deportivo En el apartado de evento deportivo, se plantea la organización de la ceremonia de premiación de un campeonato deportivo celebrado en nuestro país. La gestión de los invitados, los deportistas que reciben medalla y el montaje del evento tras la competición será el tema a plantear en este módulo.
ÁREA 4: GUEST/CUSTOMER EXPERIENCE
- Guest Experience
- Estrategia de la experiencia del cliente
- Diagnóstico de la experiencia
- La voz del cliente (voc)
- Social Experience
- Experiencia Ominicanal
- Calidad
- Marketing emocional
- Employee Experience

Reviewpro: Reviewpro es una start-up que desarrolla herramientas para la gestión de la reputación on line tanto de cadenas hoteleras como de hoteles independientes, ayuda a establecimientos hoteleros a gestionar su valoración e imagen de marca, a través de los comentarios que realizan sus clientes en internet.

Beonprice Reputación: es una de las herramientas más demandadas actualmente por los profesionales de Guest Experience, dada la extraordinaria importancia que ha adquirido en los últimos tiempos, el conocimiento de los comentarios realizados por clientes
El alumno superará el curso tras la presentación, ante tribunal, de un proyecto final basado en un aspecto visto en el máster. El objetivo de este proyecto es que el alumno busque su propia aplicabilidad de lo aprendido, a la vez que desarrolla competencias y habilidades que le serán de utilidad en su desempeño profesional.
CESAE desarrollará el programa completo en la forma y orden de materias en que la Dirección Académica considere más oportuna y convenientemente para el alumno, sin someterse estrictamente al criterio enunciativo y enumerativo de las asignaturas que pueden aparecer en programas, webs o catálogos. Así mismo, queda reservado para la Dirección Académica el derecho a cambiar tutores/formadores o el programa formativo en sí, cuando el beneficio de la enseñanza o cuando circunstancias imponderables lo requieran.